• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Control Energético

Optimizamos tú coste energético

  • Qué ofrecemos
    • Recobro de cargos indebidos
    • Auditorí­as energéticas
    • Optimizar la contratacíón eléctrica
    • Optimización de la potencia contratada
    • Análisis de red eléctrica
    • Termografí­a
    • Pre-estudio gratuito de facturación de energía
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Patrocinados

“Los peligros potenciales de los campos electromagnéticos y sus efectos sobre el medio ambiente”.

31 mayo, 2022 By Control energético

Basado en la Resolución 1815 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

PREAMBULO

1 – La Asamblea Parlamentaria* del Consejo de Europa, ha subrayado repetidamente la importancia del compromiso de los Estados para preservar el medio ambiente y la salud del medio ambiente, tal como se establece en convenciones, declaraciones y protocolos desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano y la Declaración de Estocolmo (Estocolmo 1972).

La Asamblea se refiere a su trabajo anterior en este campo, a saber;

 la Recomendación 1863 (2009) sobre el medio ambiente y la salud: una mejor prevención de los riesgos para la salud relacionados con el medio ambiente.

 La Recomendación 1947 (2010) sobre el ruido y la contaminación lumínica y más en general, la Recomendación 1885 (2009) en la redacción de un protocolo adicional a la Convención Europea de Derechos Humanos en relación con el derecho a un medio ambiente sano y la recomendación 1430 (1999) sobre el acceso a la información, la participación pública en la toma de decisiones ambientales y el acceso a la justicia- aplicación de la Convención Arhus.

2- Los efectos potenciales para la salud de la muy baja frecuencia de los campos electromagnéticos que rodean las líneas eléctricas y aparatos eléctricos, son objeto de una investigación en curso y una cantidad significativa de debate público.

 Según la Organización Mundial de la Salud, los campos electromagnéticos de todas las frecuencias representan una de las influencias ambientales más comunes y de mayor crecimiento, sobre los que la ansiedad y la especulación están difundiendo. Todas las poblaciones están expuestas en diversos grados a los campos electromagnéticos, los niveles de los cuales seguirán aumentando a medida que avanza la tecnología.

3- La telefonía móvil se ha convertido en algo común en todo el mundo. Esta tecnología inalámbrica se basa en una extensa red de antenas fijas o estaciones base e información de retransmisión con señales de radiofrecuencia y microondas. Existen en todo el mundo más de 1,4 millones de estaciones base y el número está aumentando significativamente con la introducción de la tecnología de quinta generación. Otras redes inalámbricas que permiten el acceso y los servicios de Internet de alta velocidad, tales como redes de área local inalámbricas, también son cada vez más comunes en los hogares, oficinas y muchos lugares públicos (aeropuertos, escuelas, zonas residenciales y urbanas). Como el número de estaciones de base y las redes inalámbricas aumentan localmente, también lo hace la exposición de radiofrecuencia de la población.

ANALIZADOR HF-59D de Alta frecuencia de 2.4 GHz a 10 GHz

4- Mientras que los campos eléctricos y electromágneticos en ciertas bandas de frecuencia tienen efectos beneficiosos en su totalidad, que se aplican en la medicina, otras frecuencias no ionizantes, ya sea de frecuencias extremadamente bajas, líneas eléctricas o ciertas ondas de alta frecuencia, utilizadas en los campos de radar, de telecomunicaciones y telefonía móvil, parecen tener más o menos efectos no térmicos, efectos potencialmente nocivos, bilógicos en plantas, insectos y animales, así como en el cuerpo humano, incluso cuando se expone a niveles que están por debajo de los valores oficiales de umbral.

5- En cuanto a estándares o valores de umbral para las emisiones de los campos electromágneticos de todos los tipos y frecuencias, la Asamblea recomienda encarecidamente que se aplique el principio ALARA (tan bajo como sea razonablemente posible), que abarca tantos los llamados efectos térmicos y los atérmicos o efectos biológicos de las emisiones electromagnéticas o radiación. Por otra parte, el principio de precaución debe aplicarse cuando la evaluación científica no permita determinar el riesgo con suficiente certeza. Dado el contexto de la creciente exposición de la población, en particular la de los grupos vulnerables, como los jóvenes y los niños, podría ser extremadamente altos costos humanos y económicos si se descuidan las alertas tempranas.

6- La Asamblea lamenta que, a pesar de la demanda al respeto del principio de precaución, y a pesar de todas las recomendaciones, declaraciones y una serie de avances legales y legislativos, todavía hay una falta de reacción a los riesgos conocidos o emergentes ambientales y de salud y casi sistemáticos retrasos en la adopción y aplicación de medidas preventivas eficaces. Esperar a los altos niveles de evidencia científica y clínica antes de tomar medidas para prevenir los riesgos conocidos, puede conducir a un muy alto coste económico y de salud, como fue el caso con el amianto, la gasolina con plomo y el tabaco.

7- Por otra parte, la Asamblea señala que el problema de los campos electromagnéticos u ondas y sus posibles consecuencias para el medio ambiente y la salud, tiene un claro paralelismo con otros temas de actualidad, como la concesión de licencias de medicamentos, productos químicos, pesticidas, metales pesados u organismos modificados genéticamente.

Por lo tanto, pone de relieve que la cuestión de la independencia y la credibilidad de la experiencia científica, es crucial para llevar a cabo, una evaluación transparente y equilibrada de los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente y la salud humana.

ANALIZADOR HF-59B de Alta frecuencia de 0,7 GHz a 2,7 GHz

8- A la luz de las consideraciones anteriores, la Asamblea recomienda a los Estados miembros del consejo de Europa:

8.1 – en términos generales:

8.1.1 Tomar todas las medidas razonables para reducir la exposición a los campos electromagnéticos especialmente a las radiofrecuencias de los teléfonos móviles, y en particular la exposición a los niños y jóvenes que parecen estar en mayor riesgo de tumores de cabeza.

8.1.2 Reconsiderar la base científica para las actuales normas sobre la exposición a los campos electromagnéticos creados por la Comisión Internacional sobre Protección Radiológica no Ionizante, que tienen serias limitaciones y aplicar el principio ALARA, que abarca tanto los efectos térmicos y los efectos atérmicos o biológicos de las emisiones electromagnéticas o radiación:

8.1.3. Poner en su lugar la información y campañas de concienciación sobre los riesgos de efectos biológicos potencialmente nocivos a largo plazo sobre el medio ambiente y en la salud humana, especialmente dirigida a los niños, adolescentes y jóvenes en edad productiva.

8.1.4 Prestar especial atención a las personas “electrosensibles” que sufren de un síndrome de intolerancia a los campos electromagnéticos e introducir medidas especiales para protegerlos, incluida la creación de zonas libres de onda no cubiertas por la red inalámbrica.

8.1.5 Con el fin de reducir costos, ahorrar energía y proteger el medio ambiente y la salud humana, intensificar la investigación sobre nuevos tipos de antena, teléfono móvil y dispositivo de tipo DECT, y fomentar la investigación para el desarrollo de las telecomunicaciones sobre la base de otras tecnologías que son tan eficientes, pero cuyos efectos son menos negativos sobre el medio ambiente y la salud.

8.2 En relación con el uso privado de los teléfonos móviles, teléfonos inalámbricos DECT,Wifi,WLAN y WiMAX para los ordenadores y otros dispositivos inalámbricos, tales como monitores de bebé:

8.2.1 Establecer umbrales preventivos para los niveles de exposición a largo plazo a las microondas en todas las áreas de interior, de acuerdo con el principio de precaución, no superior a 0,6 voltios por metro, y en el medio plazo para reducirlo a 0,2 voltios por metro.

8.2.2 llevar a cabo los procedimientos de evaluación de riesgos adecuados a los nuevos tipos de dispositivo antes de la concesión de licencias.

8.2.3 introducir un etiquetado claro que indica la presencia de las microondas o campos electromagnéticos, la potencia de transmisión o la tasa de absorción especifica (SAR) del dispositivo y cualesquiera riesgos para la salud relacionados con su uso.

8.2.4 aumentar la conciencia sobre los posibles riesgos para la salud de los teléfonos inalámbricos DECT, monitores de bebés y otros aparatos domésticos que emiten ondas de pulso continuo, si todos los equipos eléctricos se dejan permanentemente en estado de alerta, y recomendar el uso de teléfonos con cable, fijo en casa o en su defecto, los modelos que no emiten permanentemente ondas de pulso.

8.3 relativa a la protección de los niños:

8.3.1 desarrollar dentro de los diferentes ministerios (educación, medio ambiente y salud) campañas de información dirigidas a los maestros, padres y niños para alertar de los riesgos específicos de uso prolongado de teléfonos móviles y otros dispositivos que emiten microondas afectados.

8.3.2 para los niños en general, y en particular en las escuelas y aulas, dar preferencia a las conexiones a internet por cable y regular estrictamente el uso de teléfonos móviles por los escolares en sus instalaciones.

ANALIZADOR NFA-1000 de baja frecuencia

8.4 en relación con la planificación de las líneas de energía eléctrica y estaciones base de antenas de retransmisión:

8.4.1 introducir medidas urbanísticas para mantener las líneas eléctricas de alta tensión y otras instalaciones eléctricas a una distancia segura de las viviendas.

8.4.2 aplicar estrictas normas de seguridad para el impacto en la salud de los sistemas eléctricos en viviendas nuevas.

8.4.3 reducir los valores de umbral para las antenas repetidoras de conformidad con el principio ALARA e instalar sistemas de seguimiento exhaustivo y continuo de todas las antenas.

8.4.4 determinar los sitios de cualquier nueva GSM, Umts,Wi-Fi o antenas WiMAX no únicamente en función de los intereses de los operadores, y en consulta con las autoridades gubernamentales locales y regionales, los residentes y las asociaciones de ciudadanos locales interesados.

8.5 relativa a la evaluación de riesgos y precauciones:

8.5.1 realizar la evaluación de riesgos más orientado a la prevención.

8.5.2 mejorar los estándares de evaluación de riesgos y la calidad, mediante la creación de una escala de riesgos estándar, con la indicación del nivel de riesgo obligatoria, y la puesta en marcha de varias hipótesis de riesgo a ser estudiado, teniendo en cuenta la compatibilidad con las condiciones de la vida real.

8.5.3 prestar atención a los científicos y proteger “alerta temprana”.

8.5.4 formular una definición orientada en los derechos humanos de los principios de precaución y de ALARA.

8.5.5 aumentar la financiación pública de la investigación independiente, en particular a través de donaciones de la industria y la imposición de estudios de investigación pública de evaluación de riesgos para la salud.

8.5.6 crear comisiones independientes parta la asignación de los fondos públicos.

8.5.7 hacer que la transparencia de los grupos de presión sea obligatoria.

8.5.8 promover debates plurales y contradictorios entre todas las partes interesadas, incluidas la sociedad civil (convención Arhus).

  • BOE nº 182 del 29/07/2016  
  • Directiva Europea 2013/35/UE

Control Energético, J.G.C., S.L. efectúa mediciones de Ondas Electromagnéticas para particulares y empresas.

Asimismo, ofrece gratuitamente dentro de su ámbito geográfico en Cataluña, charlas informativas al respecto.

Para mas información sobre los servicios que a este respecto pueden ofrecer rogamos la soliciten por via e-mail a : ondasinformacion@controlenergetico.com

Filed Under: Blog Tagged With: Alta frecuencia, Baja frecuencia, Electro sensibilidad, Electro sensible, Emisiones electromagnéticas, Irradiación, Magnetismo, Medición ondas, Medición radiación electromagnética, No ionizantes, Ondas, Ondas electromagnéticas, Polución electromagnética, Propagación, Radiación Alta frecuencia, Radiación Baja frecuencia, Radiación eléctrica, Radiación electromagnética, Radiación magnética

ESTAMOS ADSCRITOS

 

 

 

Este es nuestro horario de apertura y atención telefónica.

  • Lunes a Jueves: 8:00 - 14:00 y 16:00 - 18:30
  • Viernes: 8:00 - 14:00
  • Cerramos Sábados y Domingos

DÓNDE ESTAMOS

Passatge d' Artemis, 28
08027 Barcelona
Tel: 93 300 02 39
Formulario de Contacto

Copyright © 2025 · CONTROL ENERGÉTICO J.G.C S.L. · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · AVISO LEGAL · POLITICA DE COOKIES · USO REDES SOCIALES

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Configuración de CookiesAceptar Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR